6.1 Taller de educación financiera A Fondo en mi Futuro Por noveno año consecutivo se realizó el programa de educación financiera “A Fondo en mi Futuro”, el cual tiene como misión formar a jóvenes de enseñanza media en materias de finanzas personales a través de una plata-forma interactiva. El taller está compuesto por 5 módulos: planificación y presupuesto, organismos e instituciones financieras, instrumentos de ahorro e inversión, endeu-damiento y gasto responsable, derechos como consumi-dor y ciberseguridad. Durante el 2022 el programa logró alcanzar los 3.421 alumnos en 40 colegios, siendo la edición con mayor nú-mero en participación de establecimientos educaciona-les. Desde el 2016 hasta la fecha, el impacto del Taller a Fondo es de 17.908 alumnos. Se destaca que el 2022 se sumó un colegio de Punta Arenas (Magallanes), por lo que la iniciativa ha estado presente en diez regiones del país: Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Me-tropolitana, Biobío, Araucanía, Los Lagos, Aysén y Ma-gallanes. A raíz de la pandemia, para facilitar la realización del ta-ller el año 2020 y 2021 se consideraron docentes exter-nos a los establecimientos. Sin embargo, se destaca que, en el año 2022, diversos profesores retomaron de forma autónoma. 6. Educación financiera