En junio se sostuvo reunión con la presidenta de la CMF, So-lange Berstein, dónde además de presentar respecto a la ten-dencia y evolución de la industria de fondos mutuos, se revisa-ron las materias prioritarias para la industria. En este sentido, se destacaron las iniciativas de educación financiera que pro-mueve la AFM desde hace más de diez años, manifestando la importancia de mantener una agenda de educación financiera de largo plazo donde colaboren distintos actores del mercado. Además, se comentaron implicancias de la ley Fintec y poten-ciales mejoras en la disposición de información al público gene-ral al momento de tomar decisiones de inversión. Adicionalmente, en octubre se sostuvo reunión con Daniel Gar-cía, director general de Supervisión de Conducta de Mercado y Nicolás Álvarez, director de Supervisión Administradoras de Fondos y Asesoría de Inversión. En el encuentro se profundizó respecto a nuevas tendencias de la industria y visión de riesgos financieros a nivel de sistema y a nivel de administradora. En diciembre, la AFM participó en instancia en que la CMF pre-sentó a diversos actores del mercado financiero, el plan de tra-bajo para implementar la ley Fintec, oportunidad en que indicó que se conformarían mesas consultivas para elaborar el marco regulatorio.