5. Estudios y desarrollo 5.3 Cliente incógnito La AFM realiza este estudio desde el 2011 con el obje-tivo de analizar el cumplimiento de atributos conside-rados básicos para una asesoría efectiva, detectando aquellas áreas que requieren mejoría y/o capacitación y, las que se realizan satisfactoriamente. En esta no-vena versión, en línea con la evolución digital y los desafíos que esta presenta, la Asociación durante el 2021 reestructura el estudio para enfocarlo en uno de canales electrónicos, excluyendo evaluaciones pre-senciales, con el fin de analizar la adaptación del ser-vicio al cliente en la comercialización de fondos mu-tuos a través de canales electrónicos. De esta forma se consideraron únicamente plataformas web y apli-caciones móviles y las evaluaciones fueron efectua-das por usuarios “inteligentes” (opción tomada por esta AFM versus usuario común) quienes realizaron aportes reales en fondos mutuos y además, dado el expertise del usuario, pudiendo buscar mejores for-mas de llegar a la información y/o concluir sobre me-didas a tomar para optimizar los sitios estudiados, para así disponer de una mirada completa en torno al proceso de inversión bajo estas modalidades. Como resultado, se pretende entregar a los asociados información que permita una mejora constante de cara al cliente y optimizar la experiencia del aportan-te en todo ámbito, siendo el estudio una herramienta para tomar acciones de mejora y lograr promover la digitalización de la industria de fondos mutuos y tam-bién el bienestar financiero de los partícipes, otorgan-do soluciones integrales y adecuadas a la actualidad. Todo el trabajo de estructura y diseño se trabajó du-rante el segundo semestre del 2021 y el levantamien-to de campo se comenzó en diciembre para continuar en 2022, estimándose la entrega de los reportes, por AGF, durante abril 2022.