eficiente en el uso de los recursos. En este sentido, con el propó-sito de definir una agenda y propuesta concreta para la COP25, la Asociación de Fondos Mutuos participó en diversas instancias colaborando con información pertinente que permitiera identifi-car desafíos, necesidades y oportunidades en esta temática. Fi-nalmente, en diciembre de 2019, la Asociación de Fondos Mu-tuos suscribió el Acuerdo Verde. Este último es un documento de carácter voluntario y no vinculante, donde quedan estipulados compromisos de integración de políticas ESG dentro de las em-presas a desarrollar en un plazo de 4 años. 2 Ministerio de Hacienda, Banco Interamericano de Desarrollo, Comisión para el Mercado Financiero, Banco Central de Chile, Superintendencia de Pensiones, asociaciones del sector financiero, entidades financieras y del mercado de capitales y banca multilateral.