Fondos Mutuos

La mejor receta para soñar

Con fondos mutuos todos pueden invertir de forma simple. Te invitamos a invertir hoy, el monto que desees, cuándo y dónde quieras.

VER MÁS

¿Para qué ahorrar?

Ahorrar nos permite llevar a cabo muchos planes y alcanzar nuestras metas. Podemos crear un capital para un negocio o mejorar el futuro de nuestra familia.

Y no sólo eso, porque son muchos los beneficios del ahorro temprano, entre ellos planificar las vacaciones que siempre quisiste, la posibilidad de comprar tu primera casa, mejorar la educación de tus hijos, o estar preparado para una mejor vejez.

¿Qué son los Fondos Mutuos?

Es la suma de dinero aportado por distintas personas en un fondo común, para invertir en muchos instrumentos financieros, incluso llegando a diversos mercados y sectores a nivel mundial.

Estos fondos son administrados por profesionales expertos, con el propósito de hacer crecer tus ahorros. Además, son un instrumento líquido, ya que puedes disponer de tu dinero cuando lo necesites.

Conoce a nuestros partners

Resolvemos tus dudas

Antes de definir el fondo mutuo en el que vas a ahorrar o invertir, queremos aclarar todas tus dudas.

Sí, y se encuentran detallados en el reglamento interno y contrato del fondo. Es importante mencionar que estos costos se devengan diariamente, por lo que las rentabilidades que se muestran son netas. Descargar Informe

No existe “el mejor fondo mutuo”, ya que todas las personas tienen necesidades y objetivos distintos, por lo que deben buscar la opción que mejor se adecúe a su perfil de inversionista y a su horizonte de inversión.

Sí, hay beneficios tributarios al hacer Ahorro Previsional Voluntario, también conocido como APV (pagas menos impuestos o el estado te entrega parte de lo que ahorras, puedes ver el detalle en afondechile.cl )

No, la sociedad que administra un fondo mutuo o quien la represente no puede ofrecer asegurar una rentabilidad.

Siempre puedes solicitar un rescate, los fondos mutuos son una alternativa líquida y te entregan el dinero en un plazo máximo de 10 días.

Es importante que sepas que no existe una estrategia de inversión universal, pero sí te podemos dar algunas claves para que tu decisión esté acorde con tus expectativas. Conoce tus necesidades y características de inversión. ¿Para qué quiero ahorrar o invertir? ¿cuánto tiempo estimo tendré mi dinero ahorrado o invertido? Las respuestas determinarán el objetivo y horizonte de inversión. Además, conoce tu perfil de riesgo, ¿cuántas fluctuaciones estás dispuesto a tolerar frente a diferentes escenarios?. Esto te permitirá acotar la oferta de fondos, alineando el producto a tus necesidades. Ver mi perfil de riesgo

Hay diversas sociedades que administran fondos mutuos, TODAS reguladas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Perfiles de
inversionistas

Cada persona es diferente y en Fondos Mutuos hay opciones que se ajustan a cada necesidad. Si vas a elegir hoy, hazlo según tu perfil de inversionista.

Conservador

Menor tolerancia al riesgo y valora mucho la seguridad.

Agresivo

Busca mayores rendimientos posibles, por lo que está dispuesto a asumir mayor riesgo, sin inconvenientes de perder parte de la inversión en algún momento en este transcurso.

Balanceado

Potencial de rentabilidad mayor, pero sin asumir demasiado riesgo. Balance entre rentabilidad y seguridad.

Categorías de Fondos Mutuos

Para que elegir sea más fácil, tenemos categorías que agrupan a fondos mutuos con similar política y estrategia de inversión, es decir, aquellos que invierten en mercados semejantes. En la Asociación de Fondos Mutuos, existen 5 grandes categorías y 38 subcategorías, suena mucho, pero te facilita las cosas al comparar:

Accionarios
Invierten al menos el 90% de la cartera en instrumentos de capitalización, es decir, aquellos valores de oferta pública... Ver Más >
Deuda
Buscan conservar el capital y obtener retornos moderados, invirtiendo exclusivamente en instrumentos... Ver Más >
Balanceados
Combinan inversiones en instrumentos de deuda e inversiones en instrumentos de capitalización...
Ver Más >
Estructurados
Buscan obtener una rentabilidad previamente definida al cabo de un período específico.
Inversionistas Calificados
Son exclusivos para personas o instituciones que reúnen ciertas características...Ver Más >

Avanzamos
juntos

Cuando inviertes en fondos mutuos, estás invirtiendo en tu libertad, autonomía financiera, en tu futuro y el de tu familia. No importa en qué parte de Chile te encuentres, virtual o presencialmente puedes invertir desde montos pequeños y de acuerdo con tu perfil. Tu bienestar es parte del progreso del país, por lo que siempre es el mejor momento para comenzar a ahorrar.

Tips generales

En la Asociación de Fondos Mutuos puedes comparar los distintos fondos mutuos que existen según su estrategia efectiva de inversión, aquí podrás ver cuanto han rentado (recordar que la rentabilidad pasada no garantiza que ella se repita en el futuro, dado que los valores de las cuotas son variables).