Regulación y Autorregulación

LEGISLACIÓN Y NORMATIVA

 

Reforma Bicentenario (MK IV)

 

Proceso de Acreditación de conocimientos

CONSEJO DE AUTORREGULACIÓN

Organismo independiente y autónomo que promueva la correcta interpretación y aplicación de los Códigos de Autorregulación que rigen a la AFM. Dentro de sus atribuciones, se encuentra interpretar las normas del Compendio de Buenas Prácticas, así como dictar instrucciones para su adecuada aplicación. Al mismo tiempo, el Consejo está facultado para recomendar modificaciones al Compendio que considere oportunas para su correcta aplicación y para cumplir los objetivos establecidos en el mismo, así como también resolver conflictos que se sucinten entre las administradoras.

Comunícate con el Consejo de Autorregulación al mail: consejo@aafm.cl


INTEGRANTES
  • JOSÉ MIGUEL RIED UNDURRAGA

  • Hernán López Bohner

  • RODRIGO GONZÁLEZ OTEÍZA

JOSÉ MIGUEL RIED UNDURRAGA

  • Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile;
  • Magíster en Derecho (Ll.M.) Cornell University.
  • Profesor de Derecho Comercial Pontificia Universidad de Chile. Profesor de diplomados en P. Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile y Universidad de los Andes. Director de Bci Corredores de Bolsa S.A.
  • Socio en Ried Fabres Abogados. Miembro del Consejo Consultivo de Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda durante el primer gobierno de don Sebastián Piñera.

Hernán López Bohner

  • Ingeniero comercial de la Pontifica Universidad Católica de Chile y Master en Economía y Dirección de Empresas del IESE, Universidad de Navarra.
  • Actualmente es consultor en materias de regulación y control del mercado de valores.
  • Hasta 2017 se desempeñó en la Superintendencia de Valores y Seguros, actual Comisión para el Mercado Financiero, primero, como Intendente de Valores y, los últimos 2 años, como Intendente de Supervisión del Mercado de Valores.

RODRIGO GONZÁLEZ OTEÍZA

  • Ingeniero Comercial Universidad de Chile, MBA University of Chicago. Actualmente Director Ejecutivo de Value Advice Partners. Con más de 15 años de experiencia en las áreas de Administración de Activos como gerente general de tres unidades de negocios de Principal Financial Group en Chile; Principal Asset Management, 2012-2016, Principal AGF, 2004-2012, Principal Créditos Hipotecarios, 2000-2004. Previamente, Director de Finanzas, The Clorox Co para el Cono Sur (1995-1998) y Director de Finanzas Latam, The Coca Cola Co en Chile, División Jugos (1998-2000). Profesor de Microeconomía en las universidades Andrés Bello y Gabriela Mistral (1989-1995). En los inicios de su carrera sostuvo posiciones en Price Waterhouse, Odeplan y en la Superintendencia de Valores y Seguros

PROCEDIMIENTO

De acuerdo al artículo 18 del Código de Autorregulación, las materias sometidas a conocimiento del Consejo de Autorregulación se tramitarán y resolverán conforme a un procedimiento único, el cual fue definido por dicha entidad en sesión de fecha 6.12.2012 y fue aprobado por Asamblea de Asociados, de fecha 18.12.2014.

Conoce el procedimiento de manera detallada a continuación:

PROCEDIMIENTO ASUNTOS SOMETIDOS AL CONSEJO DE AUTORREGULACIÓN
RESOLUCIONES

A continuación, resoluciones emitidas por el Consejo de Autorregulación:

Resolución 01- 2013

POLÍTICAS DE AUTORREGULACIÓN

Las sociedades administradoras voluntariamente se rigen a un conjunto de normas, denominadas Compendio de Buenas Prácticas; con el objeto de contribuir a la transparencia, profesionalismo y desarrollo del mercado, conforme a los principios de libre competencia y buena fe que debe existir entre las administradoras, y en sus relaciones con los inversionistas.

Estas normas se originan por propia iniciativa de las administradoras, constituyendo principios y valores aceptados por todas, con los cuales se pretende perfeccionar la labor de la industria. Se destaca que las normas, que integren este compendio, están en armonía con las leyes que rigen la administración de fondos mutuos, y con las normas que la Comisión para el Mercado Financiero dicte conforme a sus atribuciones. Sin embargo, el marco regulatorio impuesto por la industria trasciende la regulación legal, estimulando una mayor y mejor competencia entre las partes y en beneficio de los partícipes y público en general.


Guía de buenas prácticas en el servicio digital Categorización de Fondos año 2025, Circular N°7 Compendio Buenas Prácticas, capítulo I Estatutos Código de Autorregulación Acuerdo de autorregulación para FWD en fondos tipo 1 Acuerdo de publicidad: Publicación de rentabilidades de fondos mútuos Circular N° 11 Fundamentos básicos de ciberseguridad Cybersecurity program basics

© AFM. Todos los derechos reservados